Mercedes Paz continuará como capitana argentina de la Billie Jean King Cup en 2025
La Asociación Argentina de Tenis y Mercedes Paz acordaron este jueves la extensión del vínculo para que la tucumana continúe como capitana de la Selección Argentina de Tenis YPF en la Billie Jean King Cup. Paz, en compañía de Florencia Labat, conduce al equipo nacional desde 2019.
“Estoy muy contenta, con muchas ganas y toda la pasión que siempre le puse a esto. Me motiva seguir. Siento que estamos haciendo las cosas bien y estamos muy cerca de lograr el objetivo. Todavía tengo cosas para dar. El ser capitana es un aprendizaje en cada serie”, se expresó la tucumana en en el Tenis Club Argentino, donde siguió de cerca toda la semana a las argentinas que disputan el WTA 125K Argentina Open.
Mecha llegó al cargo formalmente a fines de 2018 pero no fue sino hasta febrero de 2019 cuando afrontó su primera serie, en Medellín. Desde entonces, jugó 5 veces el Grupo Américas I de la Billie Jean King Cup. En aquella primera edición, fue la única que no logró avanzar a la instancia de playoffs.
Desde 2020 en adelante siempre obtuvo el primer o segundo lugar en la zona regional para avanzar a la etapa previa a los Qualifiers. En esa instancia de playoffs, se enfrentó a Kazajistán (local), Brasil (local), Eslovaquia (visitante) y nuevamente a Brasil (visitante). La última, el pasado 15 y 16 de noviembre en San Pablo, fue la que el equipo nacional estuvo más cerca de superar la fase: cayó 3-2 ante las brasileñas lideradas por Beatriz Haddad Maia (17°), aun con bajas de peso como las de Nadia Podoroska y Lourdes Carlé.
Más allá del desempeño del equipo nacional, Paz analizó el presente del tenis femenino argentino en los últimos años. “Argentina ha profundizado su tenis. Cuando arrancamos no había ninguna argentina entre las 200 primeras del mundo y puedo decir con mucho orgullo que la Argentina hoy tiene 30 jugadoras con ranking WTA. Tuvimos 3 jugadoras este año entre las 100 primeras (Podoroska, Carlé y Julia Riera). El primer año había 3 torneos y este año terminamos con 14 torneos profesionales en el país. Todo ese circuito en Sudamérica es algo súper importante para las chicas. De a poco el tenis femenino va teniendo su reconocimiento”.
Fuente: Asociación Argentina de Tenis