Cristian Medina deja Boca para convertirse en jugador de Estudiantes
Sin lugar en el equipo luego de haber pedido no jugar en Copa Argentina para ser transferido al fútbol de Turquía, Cristian Medina, que tiene más de 100 partidos en Boca, se irá del elenco Xeneize. El grupo que nuclea Foster Gillet, empresario que recientemente firmó un acuerdo para involucrarse en Estudiantes, decidió pagar la cláusula de decisión de 15 millones de dólares, más los impuestos adicionales.
Según informó César Luis Merlo, periodista que sigue el mercado de pases del fútbol argentino, el mediocampista de 22 años jugará en el Pincha por seis meses, teniendo en cuenta que es uno de los clubes que manejan las empresas del magnate estadounidense. De esta manera, el equipo de La Plata sacude el mercado de pases y se hace con los servicios de Medina.
Tras el partido ante Gimnasia de La Plata por los cuartos de final de la Copa Argentina, partido en donde el Xeneize se impuso en la tanda de penales luego de igualar 1-1 en los 90 minutos, Gago tomó la decisión de no llamar nuevamente a Medina hasta que se muestre dispuesto a modificar la situación deportiva. En medio del tira y afloja con el Fenerbahce, hace algunas semanas, se llevó a cabo otra reunión entre el cuerpo técnico y el propio Medina. Sin embargo, dado que la postura del jugador de emigrar a Turquía a toda costa no variaba, Gago dio por terminado el asunto y descartó la posibilidad de perdonarlo a corto plazo. De hecho, lo hizo entrenar de forma diferenciada respecto a sus compañeros.
Tras ese partido, Gago se refirió a lo sucedido con Medina y sentenció: “El caso es muy claro. Me manifestó que existe la posibilidad de que tenga una transferencia, tengo pocos días en el club y lo entendí desde el lugar del futbolista, de irse a Europa. Ahora, hay momentos y creo que hoy, que quedan 3 meses para el mercado, pueden pasar muchas cosas“.
“Voy a contar y jugar con quienes estén comprometidos al 100%. Cristian es un chico joven, que estas situaciones están buenas que se les enseñen y aprendan. Tengo mi opinión, lo hablé con él y tomé la decisión de que no juegue. Lo que queda de lo que hablamos es entre nosotros, es una situación que salió, pero hay cosas que tienen que quedar puertas adentro”, concluyó el entrenador de Boca.
La llegada de Medina a Estudiantes se da gracias al acuerdo que firmó Juan Sebastián Verón, presidente del León, y Foster Gillett, magnate estadounidense. El acuerdo incluye la incorporación del multimillonario como socio estratégico del club. La entrada de este socio tiene un valor que aumentará gradualmente entre los 150 y los 400 millones de dólares. Más allá del impacto en lo deportivo, el objetivo es mejorar y expandir enormemente la infraestructura de toda la entidad. Esto abarca desde la contratación de jugadores de alta calidad hasta la construcción de una nueva sede, oficinas, la ampliación de la escuela del club y la incorporación de más canchas para todas las disciplinas.
En este contexto, que precisamente abre las puertas a la llegada de Medina, en el Pincha están ultimando los detalles finales de la planificación económica para poder garantizar el pago del salario al futbolista proveniente de Boca, inicialmente hasta junio de 2025.