Entrevista exclusiva a Matías Orihuela: “Mi sueño es que Atlético clasifique a una copa”
Matías Orihuela, jugador de Atlético Tucumán, pasó el viernes por el programa de Palabra Autorizada donde habló de sus inicios como profesional, los técnicos que lo marcaron y su presente en el Decano, además contó de la pelea exhibición en la que participará por fines benéficos.
Al ser consultado por sus inicios, el defensor explicó que no tuvo los arranques que tiene cualquier jugador de primera división, sino que sin hacer inferiores fue a probarse por primera vez a Deportivo Morón con 18 años.
“Como era rebelde y no iba a entrenar, me mandaron a trabajar y lo hice como recolector de basura, cuando vi lo duro que era volví a los entrenamientos y al año me subieron a primera”, relató.
Matías se sinceró y declaró que jamás imaginó que terminaría siendo un jugador profesional: “Mi familia tampoco lo puede creer porque yo no le dije a nadie que estaba en un equipo de fútbol, porque no pensé que se me iba a dar”.
Menciona a su vez que recién comenzó a tomar dimensión cuando es llamado por Estudiantes de la Plata.
Técnicos que marcaron la carrera de Matías Orihuela
“En el futbol argentino tuve técnicos muy buenos, pero el que más me enseño es Gabriel Milito”, contó luego nombro a Pellegrino y por último a Lucas Pusineri del que cuenta que más que un entrenador era un compañero “él te miraba y sabía si te pasaba algo”.
Su paso por Grecia
Al recordar su paso por Apollon Smyrnis narró que el fútbol ahí se vive de una forma muy diferente a la del fútbol en Sudamérica: “allá es como si fueran a ver una obra de teatro. Ellos se tomaban los partidos con mucha mas calma, eso lo hace diferente al futbol sudamericano, acá lo perdés y no tenés ganas de hacer nada”.
Después de jugar en Apollon Smyrnis regresó a Argentina para ir a Newell’s Old Boys: “Tuve la oportunidad de quedarme un año mas en Grecia, pero apareció Newell’s y siempre quise jugar ahí. En lo futbolístico no fue mi mejor momento, pero no me arrepiento”.
Su llegada a Atlético Tucumán
Orihuela comentó que quién lo llamó para jugar en el Decano fue Miguel Abbondándolo, en ese momento el DT era Omar De Felipe.
“Cuando llegué acá no me fue muy bien, en diciembre de 2021 Abbondándolo me llamó a tomar un café y me indicó que Azconzabal no me iba a tener en cuenta y que no iba a entrenar con el plantel profesional, que si seguía en el club iba a tener que jugar y entrenar con el equipo de reserva”.
En ese periodo a Atlético le fue mal y se dio la llega de Lucas Pusieri: “Él me llamó diciéndome que quería contar conmigo y ahí arranca ese 2022 donde nos fue muy bien e ilusionamos a una provincia”.
Luego en diciembre de 2022 el club le ofreció una renovación de contrato.
Balance del año y su futuro
“Para mí futbolísticamente no fue bueno, yo con Facundo Sava tengo buena relación, quiere que me quede y la dirigencia también lo quiere, además tengo contrato hasta 2026″, explicó.
“Uno como jugador quiere jugar y estoy con ganas de seguir y se que con Juan Infante hay una competencia muy buena y puede jugar cualquiera de los dos”, agregó.
Matías Orihuela expresa que su máximo deseo es que Atlético logre clasificar a una copa internacional: “Ese es mi sueño”, indicó.
Pelea exhibición
Por último explicó de que se trata la pelea de exhibición en la que peleará la noche del sábado: “Es algo que salió muy espontaneo, yo hace un tiempo empecé a hacer boxeo y vi como en el gimnasio tiene algunas falencias y esta noche es para recaudar fondos”.
“Le pregunté al profe si quería que de algún modo los ayude y me preguntó si me animaba a hacer una exhibición”.
El defensor informa que solicitó permiso en el club y que tanto la dirigencia como el cuerpo técnico le dieron el ok ya que se trata de dos rounds de dos minutos.
Y aclaró que “hago boxeo como un complemento, antes hice pilates, yoga y no me gustaron”.
Reitera que su única intención es ayudar al gimnasio por eso ya hizo llegar algunos materiales y además donó una camiseta para que pueda ser sorteada en la velada.