River y Racing fueron sancionados por la CONMEBOL
River recibió oficialmente la sanción de Conmebol que ya se preveía por el recibimiento plagado de pirotecnia que llevó a la práctica en la previa del partido.
¿Qué castigo le aplicó la Confederación Sudamericana de Fútbol? En primer lugar, desde el punto de vista deportivo, le prohíbe al club de Núñez llevar público al próximo partido que afronte por el máximo certamen continental. Es decir, deberá jugar un cotejo a puertas cerradas.
En segundo orden, la sanción afecta a River desde el lado económico, una accionar habitual de parte de Conmebol cuando los clubes incumplen las normas y además utilizan bengalas, fuegos artificiales y cualquier tipo de artefactos que no están permitidos.
En concreto, Jorge Brito y la dirigencia riverplatense deberán abonar 100.000 dólares de multa por la pirotecnia, 50.000 por actos racistas y otros 55.000 extras por diferentes incumplimientos al reglamento de la Copa Liberadores. Es decir, un total de U$D 205.000.
Por lo pronto, disconformes con la categórica medida tomada por el ente, desde River ya dieron a conocer que no se quedarán de brazos cruzados y apelarán la sanción con el objetivo de intentar reducirla.
Hay que recordar que esta no fue la única represalia que tuvo River por el recibimiento ante Mineiro: por el uso de pirotecnia en todo el estadio, días después del acontecimiento el Monumental había sido clausurado administrativamente por la Agencia Gubernamental de Control del país.
En ese entonces, River también debió pagar una multa y tramitar ante un controlador de faltas de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad el levantamiento de la medida, lo que rápidamente fue concedido.
Sanción a Racing
La Confederación Sudamericana de Fútbol le propició dos castigos a la Academia. Jugará a puertas cerradas el primer partido de local en la próxima Copa Libertadores. Cabe aclarar que algunas semanas antes el conjunto de Avellaneda tiene un partido en su casa por una competición de Conmebol: la Recopa Sudamericana ante Botafogo. En una decisión lógica, el organismo decidió no privarle al equipo la posibilidad de jugar una final junto a su público.
Por otra parte la institución recibirá cuatro multas económicas por violar diferentes artículos del Manual de Clubes de la Conmebol. En total suman 140 mil dólares, que se descontarán de los ingresos percibidos derechos de televisión o patrocinio.
Esta no fue la única sanción que recibió Racing por el histórico recibimiento frente al Corinthians, ya que Aprevide decidió que el encuentro frente a Independiente Rivadavia, disputado el 10 de noviembre pasado, se jugase con un aforo reducido al 50%.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires le habían sugerido al organismo encargado de preservar la seguridad de los eventos deportivos que la pena sea aún más fuerte y que la clausura sea total para ese partido.
Cabe recordar que más allá de que el recibimiento fue imponente para el espectador y que ayudó al equipo a remontar la serie frente al Timao, 20 personas resultaron heridas por el uso incorrecto de la pirotecnia. Por este motivo, tanto desde la Conmebol como desde Aprevide impusieron castigos para que esto no se repita.